Por Dios,¿...qué es la moda..?


"Berlín esta de moda, porque nunca va a la moda", interesante pero complicada frase la que soltó en un momento de la clase el peculiar, pero conocedor de la materia, Jaume Vidiella. Este estilista barcelonés, que habla de la moda como si la hubiera inventado él, nos recitó, más que explicar, en que consisten las tendencias de moda.

Abstracto pero caprichoso concepto el de la moda, que a través de sus mil y uno (que no una) estilos, te ofrece un amplio abanico de posibilidades para sorprenderlo/la el día de tu cita.

Compleja pero muy divertida clase la que nos dio el señor Uve (tal y como se hace llamar en su correo electrónico), en la que comprobamos que la típica frase que suelta una madre de “hay gustos para todos los colores” es cierta.

Y es que no puedo dejar de escribir sin mencionar el exclusivo pero raro (raro, raro, raro…) diseñador Come des Garçons, que diseña de un modo tan controvertido que sólo si piensas como él, acertarás.

Al final de la clase Jaume nos pidió que hiciéramos una reseña sobre cualquier sitio que nos llamara la atención de Barcelona, pero como mí lo que más me ha llamado la atención de Barcelona ha sido él, la he hecho sobre este simpático y agradable profesional del estilo.

En fin, eso de la moda no hay quién lo entienda.


Arte+Moda


Entrar a una tienda de ropa y salir con una obra de arte en tus manos. O quedar para ver una exposición y acabar comprando aquella pieza de ropa que andabas buscando hace tiempo. Esta es la idea que te propone Iguapop, arte +moda para romper esquemas y potenciar de un solo tiro dos disciplinas distintas.

Una idea que nació hace ya seis años y por donde han pasado una larga lista de artistas de todo el mundo para exponer sus inquietudes visuales más impactantes.

Iguapop es una galería de arte que apuesta por dos movimientos resurgidos de sus cenizas; el Pop surrealista y el Streer art (o arte callejero). Dos movimientos distintos pero que se nutren del mismo embrión; el entorno underground y el mundo grafitero.

Para pasar una tarde envuelto de arte y pintura, al barrio contemporáneo por excelencia de Barcelona; el borne, y ahí encontraréis Iguapop.





¿Dónde esta el limite?



Nueva York sigue siendo una fuente de inspiración para los miles y miles de personas procedentes de todo el mundo que pasan por ahí. Sino que se lo pregunten a Roger, un joven emprendedor catalán que sino fuera por la city, quizás no hubiera podido llevar a cabo su idea de Lateral Thinking (quién sabe?).



Y es que después de vivir un tiempo en NY empapándose de todo lo que veía, volvió a Barcelona para crear un nuevo concepto que aprendió y vivió ahí; el Brand Space.



Según esté cazador de experiencias (más que de tendencias), el Brand Space es la relación que establece una marca con el consumidor mediante una experiencia única y exclusiva.

Vivir una actuación en directo con tu grupo de Rock preferido en un barco en medio del mediterráneo, entrar en un club de fumadores donde todo son privilegios , asistir a una premier de una película en un cine de lujo en medio de una nave industrial abandonada o sentirse un DJ de renombre en medio del SÓNAR entre otros es lo que te ofrece el Brand Space, un concepto cada vez más vital para las marcas que quieran fortalecer la relación con sus clientes.

Y es que Roger ya lo dice, se trata de convertir tus paranoias en algo real.


La fotografía


No todo lo que reluce es oro. Esto es la sensación que tuve durante la visita a Jorge Rodríguez, un fotógrafo colombiano que lleva años expresando todo lo que siente a través sus fotografías.

Jorge nos intento explicar que la fotografía es mucho más compleja que una sola imagen de un momento determinado. De este modo, debemos saber que en una fotografía todo influye y todo transmite.

En el análisis que realizamos en el estudio de "algo bueno", nombre de la empresa, vimos que una fotografía te sitúa en el tiempo, época, entorno y ambiente.

Acabamos la visita con una práctica en la que teníamos que fotografiar a nuestros compañeros en cualquier pose, y partir de ahí intentar explicar que nos transmitía aquella instantánea.

Curiosa pero productiva visita, de la que seguro que sacaremos provecho más adelante, cuando seamos nosotros los que intentemos transmitir la movida de la calle al público general.

Mezcla de colores


Este es el panorama que te ofrece la parte de antigua de Barcelona. Una ebullición de culturas que hace que uno se siente en un ambiente único y singular.

En él se puede tocar, ver, sentir, oler y degustar todo tipo de ambiente. Y todo bajo un mismo punto de vista; el buen gusto

Diseño, moda, restauración, arte, música...son la nota dominante de este rincón cosmopolita de Barcelona que te permite empezar la tarde comprando unos jeans vintage de los años 80, tomarte un aperitivo en una terracita en plena rambla del borne, y acabar inesperadamente en una galería de arte escuchando música en vivo y observando las obras de jóvenes autores.

Desde el Raval al borne. Cualquier escusa es buena para perderse durante horas y darse un paseo por esas múltiple y bonitas calles llenas de vida y movimiento.

Y es que Barcelona tiene esto. Todo el mundo la conoce, pero pocos saben los secretos que esconde esa ciudad mediterránea.






Reinventarse



Una ciudad a tu medida. Esto es lo que te propone Lecool. Una nueva manera de transmitir y entender la movida urbana de tu ciudad. Y para ello utiliza un modo peculiar de describir los sitios y fiestas más chic del momento.

Y no es que sean pocos los que se apunten a esta moda. Con la broma, Lecool ya cuenta con casi 70.000 fieles lectores que redescubren su ciudad gracias a las recomendaciones de René&company. Y es que René ha creado una comunidad urbanita y a la vez sibarita para que cada noche sea distinta e innovadora. Y todo con un objetivo; “knowledge for a better living”

Lecool cumple 5 años guiando a la gente urbana hacia el buen gusto de ciudades tan distintas pero a la vez tan comunes como Madrid, Barcelona, Lisboa, Amsterdam, Londres, Istanbul, Milán o Roma.

Después del éxito prematuro del magazine, gracias a la prudencia de René quien afirma “lento es rápido, y rápido es lento”, falta ver hasta donde es capaz de llegar esta editorial que cuenta con un futuro lleno de proyectos y de retos para alcanzar.

Suerte!

Tendencia a la baja



Parece que estamos viviendo un mal momento para el coolhunting. Parece como si todo tiende a ir para abajo. Parece como si la sociedad se hubiera apagado de golpe. Hay menos gente en la calle, los restaurantes están medio vacíos, en las tiendas la ropa sobra a montones, y para colmo, la BBB anuncia que deja barcelona después de años triunfando en la capital condal. Y todo esto se resume en una palabra; CRISIS.

Esperemos que esta "moda" sólo sea un desliz, y que pronto vuelva el color y la alegría a Barcelona. Pues la primavera que esta a la vuelta de la esquina, un panorama triste y gris como el actual, no nos lo perdonaría.