Bienvenido a la República de tu Gracia


Esto es lo que tiene pertenecer a uno de los barrios más emblemáticos y con más vida de Barcelona.

Gracia se ha convertido en el barrio de los mileuristas, de los bohemios, de los jóvenes licenciados, de los erasmus, de los artistas, de los de toda la vida, etc etc. Un barrio que acoge a todo tipo de gente con una única condición; el buen rollo.

En la pequeña Berlín de Barcelona hay de todo y para todos. Puedes ir a tomar el sol en una de las terracitas de la plaza del sol, puedes ir a ver como actúan jóvenes promesas en el Teatre Neu, puedes degustar los kebab’s más puros de la ciudad en los turcos de Verdi, o puedes relajarte paseando por sus calles más emblemáticas escuchando la melodías que fluyen de los pisos del barrio, donde los artistas ensayan a gusto para todos.

Gracia no caduca, siempre esta de moda, siempre hay gente y siempre hay vida. Sólo tienes que poner tus normas en tu espacio, y respetar la de los otros.


Barcelona esta de Sónar


Y cuando aún resuena en nuestra cabeza la sesión de la última edición del sonar Barcelona, resulta que ya estamos de vuelta.

Si señores, vuelve el Sónar. Barcelona abre su puertas digitales de nuevo, ya vamos por la XII edición. Todo un evento que mueve masas para rendir culto a la mejor música electrónica del momento.

Este año nos espera una edición marcada por el pop británico, una tendencia venida arriba gracias a Little Boots (gran éxito con su primer álbum “Hands”) o Crystal Castles, entre otros.

Barcelona será la capital un año más del pop electrónico. Nos espera un fin de semana lleno de emociones, sensaciones y nuevos descubrimientos que harán que la ciudad condal sea el objetivo de todas las miradas. Y todo, bajo un jurado de lujo; los DJ’s más cotizados del momento.

Sin duda alguna, un gran reto.

Pep; un icono para todo el mundo


Pep Guardiola ha pasado del destierro ha la gloria en menos de 4 años. Atrás quedan los tiempos en que fue maltratado por la justicia italiana. Pues en un tranquila tarde de invierno le cayó encima todos sus años de carrera; Dio positivo en un control antidoping.

Muchos dicen que fue una jugada de la mafia italiana para truncar su carrera, otros que fue un error de la justicia neazurra, otros que fue una vendetta contra todo producto español…Sin embargo, lo cierto es que Pep siempre tuvo la confianza de la gente sobre su inocencia. Y es que el Míster (tal y como debemos nombrarle hoy) siempre ha tenido el carisma de la gente allí donde ha ido.

Carisma, elegancia, estilo, simpatía, empatía…léase como quiera, pero lo cierto es que su savoir faire siempre ha estado por encima de todo. Precisamente, esto es lo que le ha llevado a la gloria. Y es que como quien no quiere la cosa, Pep se ha convertido el espejo de toda una ciudad.

Señores, con Pep ha nacido una nueva tendencia; la tendencia ganadora.


De locura


Horas de cola, horas de espera, horas de sufrimiento, horas de angustia…este es el precio de la fama. Y cuando la tienes, probablemente desearías no haber llegado nunca hasta aquí.

Esto es lo que debe pensar el último fenómeno de marketing de la televisión, la extravagante y peculiar Susan Boyle.

Esta señora que cuenta con una historia de lo más inverosímil que uno puede pensar, ha pasado de la nada a la gloria en menos de un mes. Y sólo por ser horriblemente fea pero cantar maravillosamente bien.

Y es que lo han conseguido. Quienes promueven el interés del programa británico Britains got talent que tantas sorpresas no esta dando desde que existe, probablemente hayan llegado a la cima del éxito con es este producto que ha sorprendido a todo el mundo, incluida la misma protagonista.

Pues parece que después de llegar a donde jamás hubiera pensado en su humilde vida, resulta que ha tenido que ingresar durante unos días a un hospital para poder asimilar el giro de 360º que ha dado su vida.

Visto y no visto.



Fernando Verdasco, el orgullo madrileño


Vas por la calle y te lo encuentras por todos lados. En un quiosco, en una valla publicitaria, en el escaparate de una tienda de ropa…Es portada de todas las revistas de glamour, deporte, lujo y tendencias. Y encima juega bien el tenis.

Parece como si los medios de comunicación hubiesen cambiado de deportista favorito. Y es que aunque Nadal no pare de ganar partidos, quien se lleva la fama y las chicas no es otro que el
joven tenista madrileño Fernando Verdasco.

Este tenista que apenas hace un año estaba en paradero desconocido ha irrumpido con fuerza en el campeonato de tenis español y ha conseguido captar todas las miradas de los objetivos más prestigiosos del país.

Y es que después de pasar un tiempo entrenando en Estados Unidos bajo la mismísima mirada del siempre admirado y respetable Andrea Agassi, Fernando ha cambiado.

Se pasea con las chicas más bonitas del país, corre con los coches más lujosos del mercado y viste la ropa más cara y deseada del momento.

De todos modos, todos sabemos que la moda es pasajera…así que aprovéchalo pequeño orgullo madrileño.

Lachapelle es la perfección




Asombrado me quede con el anuncio que ha realzado David Lachapelle para promocionar la nueva temporada de Perdidos (Lost).

Este francés, que ha trabajado para una colección de firmas más que conocidas, tiene un estilo fuera de lo común.

Su manera de entender la pasión por el cuerpo humano traducido al arte, hace de él un artista soberbio.

Me encanta como juega con el deseo, la pasión, el suspense, la música y sobretodo la imagen de este último anuncio.

Es simplemente, la perfección.




Por Dios,¿...qué es la moda..?


"Berlín esta de moda, porque nunca va a la moda", interesante pero complicada frase la que soltó en un momento de la clase el peculiar, pero conocedor de la materia, Jaume Vidiella. Este estilista barcelonés, que habla de la moda como si la hubiera inventado él, nos recitó, más que explicar, en que consisten las tendencias de moda.

Abstracto pero caprichoso concepto el de la moda, que a través de sus mil y uno (que no una) estilos, te ofrece un amplio abanico de posibilidades para sorprenderlo/la el día de tu cita.

Compleja pero muy divertida clase la que nos dio el señor Uve (tal y como se hace llamar en su correo electrónico), en la que comprobamos que la típica frase que suelta una madre de “hay gustos para todos los colores” es cierta.

Y es que no puedo dejar de escribir sin mencionar el exclusivo pero raro (raro, raro, raro…) diseñador Come des Garçons, que diseña de un modo tan controvertido que sólo si piensas como él, acertarás.

Al final de la clase Jaume nos pidió que hiciéramos una reseña sobre cualquier sitio que nos llamara la atención de Barcelona, pero como mí lo que más me ha llamado la atención de Barcelona ha sido él, la he hecho sobre este simpático y agradable profesional del estilo.

En fin, eso de la moda no hay quién lo entienda.